Norte Verde SpA iniciativa gratis

Norte Verde SpA y su iniciativa para promover la prevención del delito en las empresas

Por: Leonardo Martinez

La empresa recicladora Norte Verde SpA ha publicado una serie de cápsulas educativas que funcionan como capacitaciones en torno a la responsabilidad penal de las personas jurídicas. 

Con el objetivo de entregar un material valioso para empresas en torno a la prevención de delitos, la recicladora de metales Norte Verde SpA ha publicado una serie de videos educativos 100% gratuitos.

Se trata de seis cápsulas que funcionan como capacitaciones para aquellas empresas que quieran educar a sus empleados en torno a las temáticas ligadas a la responsabilidad penal de las personas jurídicas y los delitos establecidos en la ley 20.393.

Con ello, las empresas y sus trabajadores y trabajadoras pueden comprender el sistema de responsabilidad penal de las empresas y los delitos por los que las compañías pueden ser sancionadas, además de diseñar sus propios Modelos de Prevención de Delitos, los que, una vez adoptados, pueden evitar graves sanciones penales que pueden caer sobre ellas al comprobarse alguna práctica ilegal.

“No todas las empresas tienen la capacidad económica para asumir un Modelo de Prevención de Delitos, dado los costos inherentes a su diseño e implementación, por lo que estas cápsulas educativas cumplen con el propósito adicional de erigirse como una herramienta gratuita a su disposición para colaborar en la capacitación de los integrantes de cualquier compañía, independiente de su tamaño y posibilidades económicas”, explica Alejandro Hernández Toro, Gerente Comercial de Norte Verde.

Los delitos contemplados en la Ley 20.393

Dentro de los delitos explicados en las seis cápsulas se encuentran:

  • Delitos de cohecho a funcionarios públicos
  • Delito de corrupción entre particulares
  • Delito de receptación
  • Delito de Lavado de activos
  • Delitos medioambientales contenidos en la Ley General de Pesca y Acuicultura
  • El delito sanitario de obligar a un trabajador a infligir un aislamiento sanitario para presentarse en su lugar de trabajo
  • Delitos de administración desleal y de apropiación indebida
  • Delitos contenidos en la Ley sobre Control de Armas
  • Delitos informáticos
  • Delito de trata de personas
  • Delitos relacionados a la sustracción de madera

Todos estos delitos pueden ser cometidos por una o varias personas cuya intencionalidad está directamente ligada a beneficiar a la empresa. Es por ello que, de comprobarse tras una investigación, tanto la persona que cometió la falta como la empresa en la que trabaja pueden ser sancionadas.

Para evitar castigos como multas. pérdida de beneficios y subvenciones, o inclusive, la disolución de la persona jurídica, las empresas deben implementar un Modelo de Prevención de Delitos.

Los Modelos de Prevención de Delitos son formas de organización de una empresa cuyo objetivo es minimizar que se cometan delitos en su beneficio por parte de sus integrantes. Los Modelos de Prevención de Delitos se encuentran bajo la responsabilidad de un Encargado de Prevención de Delitos, que corresponde a la persona designada por la Dirección de la compañía para controlar, actualizar y supervigilar el correcto funcionamiento del sistema, junto con desarrollar la capacitación de todos los trabajadores y trabajadoras de la empresa.

Según explica Alejandro Sáiz Blanco, Director Ejecutivo de Norte Verde, el perfil de los encargados de prevención de delitos no está ligado a una profesión específica, aunque debe tener conocimientos jurídicos y de gestión de riesgos, pero todo depende de las particularidades de la persona jurídica de que se trate: “De hecho, como admite la legislación, tratándose de organizaciones con ingresos anuales que no excedan de 100.000 Unidades de Fomento, las tareas del Encargado de Prevención de Delitos pueden ser asumidas por el dueño, el socio o el accionista controlador”, señala.

Norte Verde SpA y el origen de esta iniciativa

Al consultar a Alejandro Hernández Toro, Gerente Comercial de Norte Verde, sobre la motivación principal tras el lanzamiento de esta campaña, señaló que todo nació debido al contexto en el que se encuentra la empresa que lidera, que desde un principio asumió públicamente una política de tolerancia cero frente al delito de receptación, uno de los más frecuentes en su rubro.

Norte Verde es una empresa que se dedica a recuperar y exportar metales como el cobre, aluminio, acero y bronce, giro empresarial que se encuentra expuesto al riesgo del delito de receptación, pues ese tipo de excedentes industriales pueden haber sido previamente hurtados o robados, como da cuenta permanentemente la prensa a través de noticias que muestran el robo de cables a las empresas de comunicación y electricidad. 

A través de su Modelo de Prevención de Delitos, Norte Verde ha implementado una serie de procedimientos y controles que descartan el origen ilícito de los excedentes que adquiere y comercializa. “Nuestro modelo de prevención es bastante claro y absoluto en no aceptar ciertos productos, tales como metales provenientes de infraestructura pública, de empresas eléctricas y de telefonía, de empresas públicas como Metro o Ferrocarriles del Estado, así como los que vienen de empresas mineras, compañías de gas y agua o empresas aeroportuarias”, señala Alejandro Hernández Toro.

Dada las consecuencias dañinas que delitos como la receptación pueden generar sobre las empresas, uno de los objetivos que se ha impuesto Norte Verde es contribuir a que todos los actores del sistema del reciclaje en el país se sumen a las políticas de Norte Verde en la materia, fortaleciendo no sólo la conciencia medioambiental, sino que también el compromiso absoluto de cumplimiento de la Ley.

Sin embargo, la ambición de la empresa es aún mayor, ya que, con el material que recientemente han publicado y que es accesible en este enlace, pretenden motivar a que las empresas de cualquier rubro puedan estudiar cuáles son los delitos a los que están más expuestas y crear los mecanismos necesarios para poder evitarlos.

Compartir:

Simple Web

Simplemente vivimos en la web. Nos interesa el debate de ideas, el aprendizaje y el compartir las nuevas tendencias. Somos digitales, somos SimpleWeb.cl.