Reclamo consumidor: SERNAC oficia a Orizon Seafood

Image

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha tomado la decisión de oficiar a la empresa Orizon Seafood después de recibir un reclamo de un consumidor que encontró una pieza dental en un tarro de jurel de la marca San José. Esta situación ha levantado serias preocupaciones sobre la calidad y seguridad de los productos alimenticios que ofrece la empresa. A través de este oficio, el SERNAC ha solicitado a Orizon Seafood que, en un plazo de diez días, entregue todos los antecedentes relevantes sobre este caso, además de sus protocolos de control de calidad y las medidas tomadas para compensar a la persona afectada. También se pidió información sobre otros reclamos similares que haya recibido la empresa, lo que pone de manifiesto la necesidad de una respuesta clara y precisa en un tema tan delicado como la seguridad alimentaria.

En un enfoque colaborativo, el SERNAC está trabajando de la mano con la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud, quien tiene la responsabilidad de analizar y sancionar posibles infracciones normativas en materia sanitaria. La coordinación entre estas dos entidades es crucial, dado que se requiere una revisión exhaustiva de las condiciones de higiene y seguridad que rigen los procesos de producción de Orizon Seafood. El organismo de salud ha sido informado sobre el reclamo del consumidor, lo que permite que se inicie una investigación sobre las prácticas de la empresa y las posibles consecuencias de este incidente, garantizando así la protección de los derechos del consumidor y de la seguridad pública.

El consumidor afectado ha relatado que, tras enterarse de la situación, se comunicó con Orizon Seafood por correo electrónico para informarles de la anomalía encontrada en el producto. La respuesta de la empresa fue la oferta de una gift card de $5.000, la cual el consumidor decidió rechazar. Además, se afirmaron que representantes de la empresa se presentaron en su domicilio días después para recoger la pieza dental, pero el afectado optó por conservarla como evidencia para presentar un reclamo formal. Este tipo de respuestas por parte del proveedor no parece ser adecuada ante la gravedad de la situación, lo que podría definir las acciones que adoptará el SERNAC una vez que se revisen los antecedentes necesarios.

El SERNAC se comprometió a realizar un análisis jurídico exhaustivo del incidente. En caso de concluir que Orizon Seafood tiene alguna responsabilidad por la situación, no se descartan acciones judiciales para proteger al consumidor afectado. Este proceso es un recordatorio de la importancia de la acción colectiva de los organismos reguladores en la defensa de los derechos del consumidor, así como la necesidad de que las empresas actúen de manera responsable al ofrecer productos alimenticios al público. La vigilancia de la calidad de los productos es esencial para garantizar la salud y seguridad de los consumidores.

La legislación de protección al consumidor establece que todas las personas tienen derecho a consumir alimentos seguros, lo que implica que las empresas están obligadas a implementar las medidas necesarias para prevenir situaciones de riesgo. En los casos en que los consumidores detecten irregularidades, como la encontrada en el producto de Orizon Seafood, deben informar a la Autoridad Sanitaria. Esta acción es fundamental para iniciar las investigaciones pertinentes y garantizar la seguridad alimentaria. Asimismo, los consumidores que resulten perjudicados tienen el derecho a exigir indemnizaciones, reafirmando así la importancia de la legislación en la protección de los derechos de los consumidores en Chile.

Compartir: