• Portada
  • Noticias
  • Desvinculación de trabajadores en Metro: 23 despidos recientes

Desvinculación de trabajadores en Metro: 23 despidos recientes

Image

La empresa Metro ha hecho oficial la desvinculación de 23 trabajadores tras una rigurosa revisión interna que reveló un uso indebido de licencias médicas. Esta decisión ha sido motivada por el incumplimiento grave de las obligaciones contractuales de los funcionarios despedidos, quienes también incurrieron en faltas a la probidad, un aspecto considerado fundamental en el comportamiento ético y profesional dentro de la compañía. La medida ha sido recibida con atención tanto por los medios como por los propios trabajadores de la empresa.

En un comunicado emitido por Metro, la empresa aclara que no cuenta con las atribuciones necesarias para llevar a cabo sumarios administrativos, lo que ha llevado a que se inicie un análisis pormenorizado de cada caso. Esta revisión se produce en un contexto donde la transparencia y la correcta utilización de recursos resultan esenciales, y la empresa se compromete a mantener altos estándares de responsabilidad entre sus empleados.

La investigación realizada por la Contraloría ha puesto en evidencia un total de 188 casos de licencias médicas que están relacionados con 131 trabajadores. Esta cifra alarmante indica la relevancia del problema y la necesidad de tomar medidas decisivas para corregir el rumbo. Según Metro, de los implicados en el informe, 99 de ellos aún continúan desempeñando sus funciones dentro de la empresa, lo que plantea interrogantes sobre la gestión de las licencias médicas y el bienestar de los empleados.

La desvinculación de estos 23 empleados podría sentar un precedente en la política interna de Metro respecto al manejo de licencias médicas. La empresa está decidida a implementar cambios en su protocolo de verificación y monitoreo de ausencias por enfermedad, asegurando que las licencias se utilicen de manera justa y ética. Este enfoque busca no solo salvaguardar los recursos de la empresa, sino también proteger a aquellos trabajadores que verdaderamente necesitan de su uso.

Finalmente, la situación ha generado un amplio debate entre los sindicatos y la administración de Metro sobre la ética laboral y las normativas que regulan el uso de licencias médicas. Los sindicatos han manifestado su preocupación respecto al trato dado a los trabajadores despedidos y la falta de un proceso claro de investigación. La situación destaca la importancia de la prevención y la transparencia en todos los niveles de la empresa, temas que deberán ser prioritarios en las discusiones futuras para evitar incidentes similares.

Compartir: