El 17 de diciembre de este año seremos parte de un nuevo Plebiscito constitucional y frente a la diversidad de temáticas que la ciudadanía exige un peso a tomar, está la protección a los animales. Así lo indica una encuesta realizada por Ipsos y la Fundación Vegetarianos Hoy.
De acuerdo al “Estudio de Opinión Pública: Trato a los Animales en Chile”, un 54% de las personas consideran que los animales deben ser considerados como “seres sintientes” en la Constitución. Actualmente, estos seres siguen siendo considerados bienes muebles.
Por otro lado, en el ámbito de los animales cuyas carnes son de consumo cotidiano como vacas, gallinas y cerdos; al 75% de los encuestados, es decir tres de cada cuatro, sostiene que les genera preocupación el trato que reciben en la industria ganadera. El 76% considera que es necesario una mayor fiscalización, y el 74% que se deben instalar cámaras en las fiscalizaciones para un mayor control.
Entre los otros resultados, se da a conocer que el “68% cree que debería prohibirse la venta de productos de lujo que involucran alto sufrimiento animal como la venta de productos hechos con pieles; 63% piensa que se debería prohibir el uso de jaulas para las gallinas ponedoras de huevos, y 62% rechaza las jaulas individuales de gestación para cerdas. Finalmente, 57% está en contra de la cocción de crustáceos vivos”, según información de La Tercera.
Estas posturas que convocan una gran magnitud de apoyo ya no son de extrañar. En 2022, la fundación propuso como iniciativa popular que los animales sean considerados como “sintientes o individuos dotados de sensibilidad”, la cual logró reunir 15 mil firmas.
“Sin duda alguna que la protección y bienestar de los animales es y sigue siendo una preocupación relevante de la sociedad civil y, ante una instancia tan relevante como lo es escribir una nueva Constitución”, expresó Cristian Apiolaza, abogado y director Legal de la Fundación Vegetarianos Hoy. “Por supuesto que estos nuevos resultados demuestran que la demanda social es que se incorporen y reconozcan a los animales como seres sintientes en este nuevo proceso constituyente”, agregó.
Actualmente, hay múltiples países que ya tienen en su política dicha clasificación para los animales, tales como Alemania, Suiza, Austria, España y Francia.
Relacionado