La Armada de Chile llevó a cabo con éxito un operativode evacuación médica en la jurisdicción de la Capitanía de Puerto de Puerto Natales, destacando el compromiso y la efectividad de los servicios de emergencia del país. En esta ocasión, se utilizaron los medios marítimos de la LSR 4422, un tipo de embarcación conocida como Arcángel, que jugó un papel crucial en la operación. Este esfuerzo interagencial cobró vida gracias a la rápida coordinación con el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), lo que permitió una respuesta oportuna y eficiente ante la emergencia médica ocurrida en alta mar.
El operativo se activó tras recibir la alerta de que un tripulante de la lancha a motor «Capitán Matías» había sufrido una caída que resultó en múltiples fracturas. Este incidente ocurrió a aproximadamente 120 kilómetros de Última Esperanza, lo que complicó el acceso terrestre y destacó la necesidad de un operativo marítimo. La rápida respuesta de la Autoridad Marítima, junto con la movilización de la LSR 4422, fue fundamental para asegurar que el accidentado recibiera la atención médica necesaria en el menor tiempo posible.
Una vez que la LSR 4422 zarpó, localizó con éxito la lancha a motor involucrada en el accidente. Además de proceder a la evacuación del tripulante herido, se estableció un completo dispositivo de seguridad para garantizar una operación sin contratiempos. En este marco, se aseguró la presencia de una ambulancia del SAMU en el puerto de destino, donde se trasladaría al herido, preparado para recibir atención médica inmediata al llegar al Hospital “Augusto Essmann”.
El cabo segundo litoral Daniel Molina, encargado de supervisar el operativo, expresó su satisfacción con el desarrollo de la evacuación médica. «Se realizó la evacuación médica, efectuando el operativo y traslado al centro asistencial», afirmó. Su testimonio destaca el esfuerzo coordinado entre las distintas unidades de la Armada y el SAMU, así como la eficacia con la que se pudieron cumplir los protocolos de emergencia establecidos.
Este exitoso operativo de evacuación médica subraya la importancia de contar con un sistema de respuesta rápida en situaciones de emergencia marítima. La colaboración entre las distintas entidades de rescate es esencial para salvar vidas, especialmente en entornos remotos y desafiantes como el de Última Esperanza. Gracias a estas acciones coordinadas, el tripulante afectado pudo recibir atención médica a tiempo, lo que puede marcar una diferencia crucial en su recuperación.