Workplace trends: Tendencias en el diseño de oficinas

Por: Almendra Veliz

El bienestar de los trabajadores y el diseño sostenible son los pilares de la nueva forma en que se están diseñando las oficinas a nivel mundial. Te contamos cuáles son las principales tendencias en los espacios laborales.

A pesar de la pandemia, la oficina sigue siendo un lugar fundamental para millones de personas. Nos ayuda a entablar relaciones laborales y sociales, a concentrarse mejor en el trabajo y poder separar el hogar del empleo.

Antes de que el confinamiento nos obligara a adaptarnos a una nueva forma de trabajar, muchas compañías ya estaban haciendo cambios en el diseño de las oficinas.

La tecnología y una nueva generación de trabajadores llevó a algunas empresas a reorganizar los espacios, dando cabida también a lugares para descansar y sociabilizar.

Ahora que la mayoría de la fuerza laboral ha vuelto a sus oficinas, la presión es mayor para que las personas no pierdan la motivación y el entusiasmo cuando tengan que trasladarse a su jornada de trabajo.

¿Cuáles son las últimas tendencias en diseño de oficinas y qué podemos esperar para los próximos años? Te lo contamos todo a continuación.

Open Spaces

Las oficinas con espacios abiertos es una corriente de diseño prepandemia, pero con los protocolos de seguridad sanitaria se afianzó aún más.

El objetivo es eliminar los cubículos y otras barreras divisorias entre los empleados. En algunas compañías incluso supervisores y jefes se sientan junto a sus subordinados.

De esta manera, se fomenta la cooperación y la comunicación entre los integrantes de una compañía.

Sin embargo, algunas empresas han optado por una opción más flexible que es combinar los espacios abiertos con espacios privados.

Por ejemplo, agregar salas de reuniones más pequeñas o cubículos solamente para hablar por teléfono. Así no se pierde por completo la privacidad.

Para poder lograr este objetivo también se necesita un mobiliario que sea multifuncional: sin las barreras individuales, mesas y sillas deben adaptarse para utilizarse en un espacio compartido y en una sala de reuniones.

La industria está desarrollando además mobiliario que sea más cómodo, tratando de emular esos meses que estuvimos desde nuestra casa trabajando.

Los espacios de bienestar

Es la tendencia de decoración de oficina más importante a la hora del diseño. Algunos estudios han descubierto que los trabajadores son más productivos si tienen un espacio donde hacer una pausa.

Este porcentaje es mayor si esos espacios cuentan con zonas verdes: una sala de estar con flores y plantas.

La instalación de muros vivos o jardines verticales artificiales es full tendencia en empresas que buscan que sus trabajadores tengan bajos índices de ansiedad y fatiga.

Instagreen.cl cuenta con una amplia variedad de follaje artificial para decorar todo tipo de muros interiores o exteriores, aportando así un lugar de descanso para los trabajadores.

Diseño sostenible

Atrás quedaron los días donde el plástico era el protagonista del diseño. Hoy en día se privilegian materiales sostenibles como la madera o los tejidos.

Además, la tecnología ha permitido que se desarrollen soluciones como sistemas de eficiencia energética: luces LED, ventilación pasiva y el tratamiento de las torres de refrigeración.

Los edificios que se están construyen ya incluyen estos sistemas, por lo que al implementar estas oficinas se debe seguir el mismo camino.

Al tener espacios abiertos se puede aprovechar al máximo la luz natural, con la utilización de ventanales o mamparas de vidrio.

Los trabajadores se sienten más motivados e incluso más creativos si pueden tener luz natural en su oficina.

Distintas soluciones que están a favor de una mayor productividad y bienestar general de los trabajadores, que después de meses de estar encerrados en sus hogares, ahora deben volver a las oficinas.

Compartir:

Simple Web

Simplemente vivimos en la web. Nos interesa el debate de ideas, el aprendizaje y el compartir las nuevas tendencias. Somos digitales, somos SimpleWeb.cl.