Huawei lo ha hecho de nuevo, esta vez con lo que podríamos llamar su segunda marca, Honor, que une todos los componentes del gigante asiático para incorporarlos en un dispositivo nuevo pero con un precio mucho más accesible en el mercado.
Con una gran aceptación, un punto importante si consideramos que otras firmas chinas también están marcando una fuerte presencia con sus terminales (como Xiaomi, Oppo o OnePlus), el Honor 8X y 8X Max se ha instalado en el mercado de smartphones.
Presentados a principios de agosto de este año, ambos dispositivos poseen grandes pantallas de 6.5 y 7.1 pulgadas, un tamaño bastante apropiado para el uso que se le da a este tipo de dispositivos en la actualidad.
El director general de la compañía afirma que este año ha sido frenético en cuanto al crecimiento que ha tenido Honor en el mercado, además de la aceptación del público que lo está posicionando muy encima de su competencia con más popularidad.
Incluso, a este punto es más importante destacar que Honor fue la primera firma en incorporar una doble cámara trasera en dispositivos móviles (lo hizo con el Honor 6) y desde hace un año que todos los smartphones incluyen inteligencia artificial y pantalla infinita.
Sea como sea, la marca está creciendo muy rápido en todo el mundo, reflejando un incremento del 500 % en España y posicionándose como la más reconocida en China, así como número uno en grandes mercados como lo son Rusia o India.
Pero ¿qué tiene este nuevo dispositivo que lo hace tan especial?
Está equipado con un potente procesador Kirin 710 y es visualmente muy atractivo, con una tapa trasera de cristal y marcos metálicos que permiten sujetarlo con una sola mano con mucha comodidad.
Al igual que muchos, tiene varias versiones todas con 4 GB de memoria RAM variando en la capacidad de almacenamiento, siendo una de 64 GB y la otra de 128 GB.
En cuanto a su batería, es de 3.750 miliamperios, lo que está por encima de la que montan dispositivos de otras marcas mucho más costosas. Honor asegura que la duración de la batería garantiza un uso continuo de 1,7 días sin necesidad de usar el cargador.
En relación con el audio, el dispositivo incluye la función 4D Smart Shock, lo que permite experiencias de inmersión tanto en videos como en juegos.
Lo más destacado
Como característica más resaltante de este dispositivo, y evidentemente heredada del P20 Pro, el terminal cuenta con inteligencia artificial que utiliza para aplicar, como era de esperarse, a su cámara.
Dos sensores de 20 y 2 megapíxeles para las cámaras traseras y otro de 16 megapíxeles para la cámara frontal, lo que promete un buen desempeño a la hora de tomar fotografías.
Gracias a la Inteligencia Artificial, el dispositivo es capaz de reconocer automáticamente 20 categorías de escenarios y más de 500 familias de objetos.
Además, encontramos un estabilizador de imagen que ya habíamos visto en el P20 Pro y que permite hacer fotos de noche con una apertura de hasta seis segundos y sin necesidad de trípode, entre otras características más.
Desde el 3 de octubre está disponible en el mercado.
Relacionado